- Se prioriza la seguridad de las familias, limpieza de arroyos ante temporada ciclónica y protección al medio ambiente
Los Cabos, Baja California Sur.– Un total de 18 pozos clandestinos fueron encontrados el pasado lunes, durante el operativo que encabezó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en el cauce del Arroyo San José, cuyo objetivo fue priorizar la seguridad y vidas de las familias asentadas de manera irregular, limpieza de los cauces ante la temporada ciclónica y protección al medio ambiente.
Así lo dio a conocer el secretario general, Alberto Rentería Santana del H. XV Ayuntamiento de Los Cabos que encabeza el presidente municipal, Christian Agúndez; quien a su vez comentó este operativo fue implementado en seguimiento a otro llevado a cabo dos meses atrás, en donde a las familias que estaban en zona de alto riesgo de manea irregular se les notificó no podían continuar en un sitio donde ponían en peligro sus vidas, aunado al hecho de que se está dentro de la temporada ciclónica 2025.


Rentería Santana explicó que “en realidad fue un operativo que realizó CONAGUA en el arroyo San José, nosotros como municipio somos coadyuvantes de ellos y bueno dimos todas las facilidades, el tema fundamental es el desazolve, la limpieza de los arroyos; se inició el lunes y se continuará, sobre todo para proteger a la población”.
El servidor público abundó que en el sitio donde se realizó el operativo interinstitucional encontraron personas asentadas “en pleno cause de arroyo, donde una zona de riesgo, de la más alta, nos dimos cuenta que había 18 pozos de extracción de agua y seguramente a CONAGUA le corresponderá hacer lo propio para que de la información correspondiente”.
Además de los pozos clandestinos de extracción de agua, indicó el secretario general, estos asentamientos irregulares contaban con baños de pozo, lo que implica también una contaminación a los mantos friáticos del caudal del arroyo principal de la cabecera municipal.
A las personas asentadas de forma irregular en esta área de alto peligro, se les ofreció por parte de la Dirección Ciudadana a cargo de Manuel Guerrero la posibilidad de que la XV Administración les cubriera un mes de renta, como apoyo en lo que encontraban un espacio donde vivir, de los que solamente una familia aceptó este respaldo.
Remarcó Alberto Rentería Santana que no es posible caer en omisiones cuando la vida de decenas de familias que son engañadas al hacerles creer que tienen una propiedad en condiciones irregulares y en donde sin lugar a dudas no solo sus pertenencias pueden ser afectadas, sino hasta sus vidas corren peligro por la crecida de los arroyos.
Estuvieron Presentes en el operativo, elementos de la Guardia Nacional, Seguridad Pública Municipal, Servicios Públicos Municipales y Derechos Humanos.