- Se debe afectar lo menos posible a la población, subrayó el alcalde cabeño
- En próximos días se darán a conocer las rutas alternas
- Acuerdan reuniones semanales
Los Cabos, Baja California Sur.- Con el compromiso de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICyT) de informar aportunamente a la ciudadanía, el presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez encabezó la Mesa Técnica de Movilidad, en la que se establecieron acuerdos dirigidos al desfogue del tránsito vehicular en el tramo donde se realizan las obras de construcción del paso a desnivel en la glorieta de Fonatur, en San José del Cabo.

En el marco de esta reunión, el alcalde Christian Agúndez destacó que es apremiante la puesta en marcha de alternativas para que la ejecución de los trabajos provoque la menor afectación a automovilistas, ello bajo la toma de decisiones y participación integral.
“Fijamos acuerdos y una mesa de trabajo permanente para que este tema de la movilidad sea el menor de los problemas en la construcción del proyecto del paso a desnivel en Fonatur. Estamos buscando todas las alternativas posibles para no presentar molestias a la ciudadanía o automovilistas durante el desarrollo de la obra. Consideramos al menos veinte acuerdos, uno de los más importantes es tener informada a la ciudadanía de todos los cambios y propuestas sobre la circulación vial que se tengan en estos días”, mencionó Agúndez Gómez.
Asimismo, el alcalde expuso que durante la Mesa de Movilidad se solicitó tanto a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, como a la empresa responsable del proyecto, intervenir en lo inmediato para que conjuntamente se resuelva el tema de congestión vehicular que se ha registrado tras el arranque las obras de construcción.
Entre los acuerdos que se tomaron destaca sesionar semanalmente la Mesa de Movilidad de manera ordinaria. En el marco de la reunión el subdirector de obras de la SICyT Ricardo García, reconoció haber iniciado sin avisar y ni colocar la señalética necesaria; situación que se modificará pues se va a ponderar la información para la ciudadadia y la colocación de los avisos necesarios para que las personas que circulen por la carretera conozcan hacia donde se desfogará el tráfico.
“Estaremos abordando las alternativas de circulación, retornos de emergencia, posible apertura de carriles adicionales, liberación de casetas de cobro, señalética y demás alternativas”, comentó.
Para concluir, se estableció una mesa técnica que será encabezada por el director general Desarrollo Urbano Roberto Flores Rivera, quien sostendrá reuniones según la exigencia de la obra y la urgencia de la ruta crítica a seguir. Estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), titulares de diversas áreas municipales, Colegio de Arquitectos, Colegio de Ingenieros, Consejo Coordinador de Los Cabos, Guardia Nacional y Seguridad Pública, entre otros.