Construcción del paso a desnivel en Fonatur presenta avance del 16%; Ayuntamiento de Los Cabos refuerza estrategias de movilidad

Los Cabos, Baja California Sur.– Durante la sesión más reciente de la Mesa de Movilidad, encabezada por el presidente municipal del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, se dio a conocer que la obra del paso a desnivel en la glorieta de Fonatur registra un avance físico del 16%.

Tras la presentación del informe técnico sobre el desarrollo del proyecto, se evaluaron los trabajos por realizar y se acordaron nuevas acciones para mitigar las afectaciones derivadas de la obra. En ese contexto, el alcalde hizo un llamado a las y los integrantes de la Mesa de Movilidad a mantener el trabajo coordinado y reforzar las estrategias que ayuden a reducir el impacto en la ciudadanía.

Christian Agúndez reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Los Cabos con la seguridad de las personas usuarias de esta vialidad, así como con el ordenamiento de la movilidad urbana durante el desarrollo del proyecto. Asimismo, destacó la importancia de fortalecer los programas e inversiones en infraestructura vial para mejorar la conectividad del municipio.

Por su parte, el director general de Desarrollo Urbano, Roberto Flores Rivera, expuso que uno de los principales acuerdos generados fue la propuesta del alcalde para realizar reuniones técnicas cada quince días, a fin de dar seguimiento puntual a las obras y medidas de mitigación.

Además, se acordó reforzar la señalización vial, ampliar los horarios de apertura de carriles y afinar detalles logísticos para la próxima apertura de una ruta alterna, ubicada en la parte trasera de la tienda Chedraui Selecto.

Finalmente, el director general de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, Christopher Enríquez González, resaltó la importancia de dar continuidad a los acuerdos para mejorar la movilidad en la zona. Mencionó que, por instrucción del presidente municipal, se están coordinando acciones con las distintas dependencias involucradas para garantizar accesos seguros y vías alternas eficientes en el área de intervención.