Participan autoridades en la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Técnico de ZOFEMAT

  • Destaca la revisión de avances en materia de conservación y las estrategias de acción para el próximo trimestre
  •  Se abordó la modernización del parque vehicular financiado por el comité

Los Cabos, Baja California Sur.- El tesorero municipal Rigoberto Arce Martínez y el coordinador municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre, Rafael Guillermo Álvarez Munguía, dirigieron la Segunda Sesión Ordinaria del Comité de ZOFEMAT, donde se presentó un informe sobre las adquisiciones más recientes, como la compra de equipo para labores de vigilancia, limpieza de playas y dotación de uniformes para el personal.

Además, se revisaron los avances en materia de conservación y se establecieron estrategias de acción para el próximo trimestre, con el objetivo de fortalecer las acciones en beneficio del cuidado del entorno marítimo y terrestre.

Estuvieron presentes, la directora municipal de Ingresos Luz María Otáñez Barrón; el coordinador administrativo de Zofemat Diego Gutiérrez Orci; la directora de Ingresos en la Secretaría de Finanzas y Administración de Gobierno del Estado de Baja California Sur Claudia Angulo Castro; la representante de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) María del Rocío Marcin Medina como y el sub-administrador desconcentrado jurídico del Servicio de Administración Tributaria (SAT) Christian Jesús Díaz Delgado.

Asimismo, se abordaron temas relacionados con la modernización del parque vehicular financiado por el comité, así como los avances en la regulación del padrón de concesionarios, aspectos que fueron ampliamente valorados por los asistentes. La reunión también sirvió para planear las actividades del segundo semestre del año, asegurando un cierre fiscal sólido y ordenado, con énfasis en la transparencia en el ejercicio del gasto y el seguimiento a los compromisos institucionales.

Aunque se tocaron brevemente temas relacionados con adeudos históricos por parte de administraciones anteriores, tanto estatales como municipales, el enfoque principal estuvo en el análisis técnico y financiero de los avances actuales y las proyecciones para los próximos meses.

La sesión concluyó con un llamado a continuar trabajando de manera coordinada y responsable, reafirmando el compromiso de fortalecer las finanzas del comité y garantizar una gestión eficiente de los recursos destinados a la conservación y protección del entorno marítimo-terrestre en Los Cabos.