• Así como que en el traslado de poderes a Heroica Mulegé de cada 2 de octubre, se realice la escenificación de la batalla de nativos contra el ejército invasor comandados por el capital Manuel Pineda
La XVII Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur decretó a Ciudad Insurgentes, como sede temporal de los poderes públicos del Estado por única ocasión el día 27 de septiembre de este 2025, en homenaje al inicio de la colonización del poblado de municipio de Comondú, así como que en el traslado de poderes a Heroica Mulegé de cada 2 de octubre, se realice la escenificación de la batalla de nativos contra el ejército invasor comandados por el capitán Manuel Pineda.

En el marco de la sesión extraordinaria del miércoles 17 de septiembre, la Comisión de Asuntos Políticos presentó los dictámenes correspondientes, los cuales a solicitud del iniciador, diputado Venustiano Pérez, fueron dispensados del trámite parlamentario.
En cuanto a Ciudad Insurgentes, el decreto establece que se declara recinto oficial de los poderes, a la explanada de la Plaza Pública de la Delegación de Ciudad Insurgentes, lugar en donde se desarrollará el día 27 de septiembre de 2025, a las 18:00 horas la sesión pública solemne.
Los poderes del Estado en coordinación con el Ayuntamiento de Comondú y la Delegación de Ciudad Insurgentes deberán invitar a la población del lugar, instituciones educativas, familias fundadoras líderes sociales, personajes destacados de la comunidad y agrupaciones de los ámbitos político, económico y social, a dicha ceremonia cívica.
En cuanto a Mulegé, adiciona un artículo cuarto al decreto 202 referente al cambio temporal de la sede de los poderes del Estado a la población de Mulegé, el día 2 de octubre de cada año. Establece que adicionalmente al acto cívico del traslado de poderes, se realizará un desfile y una escenificación de la batalla que libraron los nativos de Mulegé contra el ejército invasor comandados por el capital Manuel Pineda.
A favor se manifestaron los diputados Fabrizio del Castillo y Venustiano Pérez quienes destacaron la historia del esfuerzo de sudcalifornianas y sudcalifornianos en ambos municipios.