Alcalde Christian Agúndez inaugura centro recreativo en la colonia Altamira de Cabo San Lucas

  • Un proyecto inclusivo con acceso para todas las personas
  • Cuenta con juegos infantiles temáticos, área de gimnasio al aire libre, 13 módulos de aparatos, cancha de fútbol 7, gradas techadas, jaula de bateo y pasto sintético.

Los Cabos, Baja California Sur.– El presidente municipal Christian Agúndez Gómez, inauguró el parque público y canchas deportivas en la colonia Altamira, entregando formalmente a las familias un espacio inclusivo, destinado a fortalecer la convivencia, el deporte y el sano esparcimiento; dicha obra se realizó a través de la Dirección General de Desarrollo Social y la Dirección Municipal de Inversiones y Programas Federales y Estatales, con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructira Social (FAIS).

Se construyó con una inversión superior a los $19 millones 310 mil pesos y tiene una superficie total de 9,135 metros cuadrados de construcción, convirtiéndose en uno de los proyectos más importantes en la delegación municipal de Cabo San Lucas.

Durante el evento, el alcalde junto a la delegada de Cabo San Lucas Karina de la O Uribe y personal de la XV Administración, expresó su beneplácito al inaugurar este tipo de obras para la comunidad, para la colonia y sobre todo para la niñez: “esto es a lo que debemos de apostarle a muchas áreas de recreación, deportivas y familiares”,expresó.

Asimismo, destacó que el objetivo de este y más proyectos es garantizar la inclusión en cada espacio público, que las obras a la par de ser estéticas y de calidad, que sean funcionales, para que todas persona se puedan trasladar desde la entrada a cualquier lugar sin problema: “eso realmente es tener áreas con inclusividad; es uno de los parques más grandes, no cualquier colonia la tiene, pero sí es importante cuidarlas, aprovecharlas, utilizarlas”, manifestó Agúndez Gómez.

Este nuevo parque incluye la construcción de 592 metros lineales de barda perimetral, accesos principales y laterales, 3,357 m² de firmes de concreto, barandales, techumbres de herrería, alumbrado público, bancas, mesas tipo picnic, cestos de basura y módulos de baños. También se instalaron juegos infantiles temáticos y montables, piso amortiguante y un área de gimnasio al aire libre con 13 módulos de aparatos, entre ellos 3 módulos incluyentes.

En cuanto al área deportiva, se construyó una cancha de fútbol 7 con 1,560 m2 de pasto sintético, gradas techadas, reflectores y bancas para jugadores; además de una cancha de usos múltiples con porterías y pintura especial y una jaula de bateo equipada con estructura de herrería y césped sintético.

El proyecto incluyó también un programa de jardinería y reforestación, con la plantación de 35 árboles de nim, 14 palmas kerpis, 10 palmas washingtonia, 8 torotes y más de 600 arbustos de diferentes especies, garantizando áreas verdes que aportarán sombra y oxigenación al entorno.