Aprueba Congreso la cuenta pública del 2023 del Gobierno del Estado y rechaza cuentas de los Institutos del Deporte y Planeación de Los Cabos

La XVII Legislatura del Congreso del Estado, aprobó en sesión ordinaria la cuenta pública del ejercicio fiscal de 2023, ejercida por el Gobierno del Estado, determinando que presenta la información de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los acuerdos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable, y con relación al cumplimiento de las disposiciones normativas aplicables.

En contraste, no aprobó la cuenta pública del mismo ejercicio, ejercida por el Instituto del Deporte, ni del Instituto Municipal Planeación, ambos del municipio de Los Cabos.

Lo anterior, como resultado del análisis y discusión técnica llevada a cabo por la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASEBCS) respecto a la opinión de legal y técnica emitida por Auditoría Superior del Estado de Baja California Sur a los entes fiscalizados, con las salvedades cuyos términos quedaron asentados en el cuerpo del dictamen.

En ese sentido, se instruyó a la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado de Baja California Sur, para que por conducto de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la ASEBCS, vigile el cumplimiento exacto de lo indicado en el dictamen, y se cumpla con los alcances de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Baja California Sur, y del Reglamento Interior de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la ASEBCS y realice las acciones y medidas que resulten necesarias en las áreas internas encargadas de la administración, manejo y ejercicio de los recursos públicos, para cumplir con las recomendaciones realizadas por la Auditoría Superior del Estado, evitando así su reincidencia respecto de las omisiones detectadas en el proceso de fiscalización de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2023.

En el caso de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal de 2023, ejercida por el Gobierno del Estado/Secretaría de Finanzas y Administración, se registraron 16 votos a favor y 2 votos en contra de (la diputada Lupita Saldaña del PAN y su homólogo Fabrizio del Castillo Miranda del PRI.