Aprueban la realización de exámenes de detección temprana de cáncer de próstata por parte de la SSBCS

  •  En los lugares donde no existan clínicas del sector público, la secretaría realizará convenios de colaboración con los ayuntamientos, clínicas particulares o patrocinadoras del sector privado, para que se realice el servicio gratuito

Por unanimidad del pleno, fue aprobada la adición del artículo 140 Bis a la Ley de Salud del Estado, mediante el cual se establece que la Secretaría de Salud Estatal (SSBCS) implementará programas de educación, prevención, información, socialización y detección de cáncer de próstata de manera permanente en las dependencias y hospitales del sector salud, de tal forma que garantice la realización de exámenes de próstata a los hombres de manera gratuita, por lo menos una vez al año.

Quienes integraron la comisión dictaminadora manifestaron la coincidencia con el promovente, el diputado Christian Fabrizio del Castillo Miranda, a fin de detectar un diagnóstico temprano de cáncer en niñas, niños, mujeres y hombres, a contribuir en una mejor calidad de vida en la población y por ende, reducir costos por atención, y principalmente, reducir los índices de mortalidad, quedando puntualmente establecido en la Ley de Salud del Estado de Baja California Sur.

En cuanto a los lugares donde no existan clínicas del sector público, la Secretaría de Salud estatal realizará convenios de colaboración con los ayuntamientos, clínicas particulares o patrocinadoras del sector privado, para que se realice el servicio gratuito de exámenes para la detección de cáncer de próstata.

Por lo que, tras la aprobación de la legislación estatal en la materia, la Secretaría de Salud en Baja California Sur, realizará actividades de prevención y control del cáncer, y las demás enfermedades no transmisibles que las autoridades sanitarias competentes determinen, coordinando sus actividades con otras dependencias y entidades públicas para la investigación, prevención y control de dichas enfermedades”, entre los objetivos de la ley.