• “Es urgente reformar el Artículo 67. Es por un principio de soberanía, de autodeterminación de nuestras comunidades originarias”: Diputado Sergio Huerta Leggs

El diputado Sergio Ricardo Huerta Leggs busca que las comunidades y pueblos originarios de Baja California Sur tengan el derecho preferencial en la administración de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) ubicadas en la entidad.
El pleno avaló un punto de acuerdo del legislador para solicitar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, que reforme y adicione el artículo 67 de la Ley General del Equilibrio y Protección del Ambiente con la finalidad de impedir invasiones de intereses extranjeros en la administración de las Áreas Naturales Protegidas de todo el país.
Huerta Leggs refirió que actualmente existen dos proyectos importantes como el de la creación de la Reserva de la Biosfera “Dos Mares” que incluye los dos litorales sudcalifornianos y se propone que abarque 19.2 millones de hectáreas, y el compromiso global que México signó en octubre de 2024 por medio del Acuerdo 30X30, que nos compromete globalmente a que mediante el mecanismo de ANP proteger el 30% de la superficie terrestre y marítima de las naciones firmantes para el año 2030.
“Es urgente reformar el Artículo 67. Es por un principio de soberanía, de autodeterminación de nuestras comunidades originarias, de nuestra gente que durante siglos han vivido en las sierras, los ranchos, los valles, las costas, y con su presencia y trabajo han defendido el territorio pacíficamente”, sentenció en tribuna.
En ese sentido insistió en que el Estado Mexicano debe de retomar la administración de las ANP´s; puesto que son muchas las hectáreas terrestres y marinas que están por declararse como Áreas Naturales Protegidas en los próximos años.
A favor, Fabrizio Del Castillo Miranda (PRI) dijo que la situación de las ANP sigue habiendo muchas dudas. “La conservación inicia en cada comunidad, porque sus habitantes son los primeros en cuidar los litorales, porque de ello depende el sustento de sus familias”, señaló.
Venustiano Pérez de MORENA, respaldó la proposición porque no es algo menor, y anunció que tocarán puertas con legisladores federales en el Congreso de La Unión para que se contemplen esas voces de reclamo.
Del PT, Alondra Torres y Karina Olivas, respaldaron la propuesta para defender las áreas y recursos naturales de Baja California Sur.
La propuesta fue avalada por la mayoría de integrantes de la asamblea sudcaliforniana.