


Los Cabos, B.C.S., 21 de mayo del 2024.- En conmemoración del 17 de mayo Día Nacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, el Gobierno de Los Cabos a través de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos cerró el ciclo de actividades de la semana de Igualdad en Acción, con la conferencia magistral: “Sin miedo a ser: en defensa de la dignidad de todos” presentada por la destacada activista trans Natalia Lane.
En colaboración con el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (ICA), los colectivos TransBCS, Aliadxs Los Cabos, así como personas servidoras públicas y comunidad en general, se realizó la jornada educativa e inspiradora en el auditorio del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos (ITES) para promover el respeto y la igualdad de todas las personas.
Durante su ponencia, Natalia Lane presentó los avances logrados por medio de liderazgos comunitarios y colectivos de trabajadoras sexuales de una agrupación denominada Coalición Laboral Puteril (CLaP) que busca obtener condiciones dignas de trabajo y acabar con las barreras de violencia y desigualdad que enfrentan para lograr el reconocimiento a sus derechos como: la elección del trabajo sexual como una labor remunerada, su despenalización, acceso a la seguridad social, la erradicación de la violencia y una notable participación dentro de los procesos decisivos en la materia.