Conmina la diputada Dalia Collins a autoridades a participar en la creación de la Ley para personas con espectro autista

  • La ley busca atender a las 6,942 personas con espectro autista de las cuales se tiene registro en BCS

Este jueves 24 de abril, la diputada Dalia Verónica Collins hizo uso de la máxima tribuna estatal para hacer un llamado enérgico a sus homólogos y homólogas, al Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de Personas con Discapacidad (ISIPD), a todos los sectores involucrados, a todas las asociaciones en el Estado que trabajan en favor de la personas con espectro autista, académicos e investigadores, a participar en la próxima consulta que habrá de convocar el Congreso del Estado, para crear una nueva Ley Para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista en el Estado de Baja California Sur.

En razón de lo anterior, la legisladora recordó que, en sesión celebrada el pasado 13 de marzo de 2025, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, resolvió la acción de inconstitucionalidad número 85/2024, mediante la cual se creó la Ley Para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista del Estado de BCS, publicado el 20 de marzo de 2024,delcaratoria la cual lleva el mandato de una consulta a las personas con la condición del espectro autista, dentro del plazo de un año, para emitir la nueva ley correspondiente.

Verónica Collins, añadió que la preocupación sobre el sector en comento se sustenta también bajo el argumento de que a nivel mundial se estima que el 1% de la población, entra dentro del espectro autista; caso particular de México, se estima que hay una persona con espectro autista por cada 115 personas, por lo que, en base a los cálculos anteriores, se tiene que en Baja California Sur existen alrededor de 6,942 personas con Espectro Autista.

Concluyó al sentenciar que la creación de la ley en comento, permitirá consecuentemente realizar un  diagnóstico temprano del autismo, siendo esta la clave para mejorar el desarrollo cognitivo y social de los niños con trastornos del espectro autista.