- Se Gobierno Municipal refuerza alianza con IEEA para apoyar a las comunidades rurales y urbanas
Los Cabos, Baja California Sur.- Con el compromiso de combatir el rezago educativo en la población, la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe sostuvo una reunión con la coordinadora del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) en Cabo San Lucas, Ana Salgado Solís, con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto y ampliar la cobertura de los servicios educativos gratuitos que ofrece esta institución en las zonas rurales y urbanas de la delegación.

Durante el encuentro, la representante del IEEA solicitó el respaldo de la Delegación para facilitar los traslados hacia comunidades rurales, así como apoyo con insumos y material de papelería que permitan mejorar la atención a la ciudadanía. En respuesta, la delegada Karina de la O reiteró su compromiso de apoyar los esfuerzos que garanticen el acceso a la educación para todas y todos los sanluquenses, especialmente en zonas con alta marginación educativa.
“Desde la Delegación de Cabo San Lucas reconocemos la labor del IEEA y reafirmamos nuestra voluntad de trabajar en coordinación para acercar la educación a quienes más lo necesitan. La educación es una herramienta de transformación social y como gobierno local estamos comprometidos con brindar oportunidades reales para que cada persona pueda concluir sus estudios y mejorar su calidad de vida”, expresó De la O Uribe.
Por su parte, Salgado Solís explicó que el IEEA cuenta actualmente con siete plazas comunitarias activas en Cabo San Lucas, además de una coordinación de zona ubicada en la plaza Girasoles, donde se brinda atención directa y se gestionan inscripciones. Destacó que las personas mayores de 15 años que no concluyeron su educación básica pueden integrarse a los programas del IEEA y, dependiendo de su nivel, incluso acreditar sus estudios mediante un solo examen.
“Nos da gusto contar con el respaldo de la Delegación para poder llevar nuestros servicios a comunidades como Los Pozos, La Trinidad, Migriño, La Candelaria, San Vicente, El Sauzal, entre otras. La coordinación con los subdelegados será fundamental para reunir a las personas interesadas en continuar sus estudios y facilitarles el acceso a una educación gratuita y de calidad”, finalizó Salgado Solís.
Finalmente, se informó que las y los interesados pueden comunicarse al teléfono de oficina (624) 143 03 77 para recibir mayor información o iniciar su proceso de inscripción.