Es necesaria la creación de una comisión permanente de Protección Civil y Gestión integral de riesgos en cada municipio: Erik Agundez.

•           Su propuesta, que desde hoy analiza la Comisión Asuntos Fiscales y Administrativos, pretende que los Ayuntamientos sean los primeros respondientes para salvaguardar la vida, los bienes y el medio ambiente ante desastres naturales o provocados por el ser humano

Con el propósito de establecer como obligación de los Ayuntamientos del Estado contar con una comisión permanente de Protección Civil y Gestión integral de riesgos, el diputado Erik Agundez Cervantes propuso este martes reformar la Ley Orgánica del Gobierno Municipal del Estado de Baja California Sur.

Su propuesta, que desde hoy analiza la Comisión Asuntos Fiscales y Administrativos, pretende que los Ayuntamientos sean los primeros respondientes para salvaguardar la vida, los bienes y el medio ambiente ante desastres naturales o provocados por las personas, cuente con un cuerpo de regidores encargado de coordinar y supervisar las políticas y acciones de protección civil y gestión integral de riesgos en cada municipio.

“Debemos de contar con una capacidad de respuesta inmediata y en vez de ser reactivos, debemos ser preventivos, fortalecer las decisiones que se tomen para el desarrollo social y humano con el enfoque de la prevención”, argumentó desde tribuna el abanderado del PVEM.

Detalló que en los municipios es fundamental esta materia, porque su función principal es salvaguardar la vida, los bienes y el medio ambiente ante desastres naturales o provocados por el ser humano. Esto se logra a través de la prevención, mitigación, preparación, respuesta y recuperación de emergencias, mediante la coordinación de recursos, la creación de planes de contingencia, la capacitación de la comunidad y la creación de una cultura de la seguridad.

En ese contexto, para Baja California Sur la protección civil es crucial, debido a la vulnerabilidad del Estado ante fenómenos como los huracanes, catástrofes y desastres naturales o inducidos por el hombre y su importancia radica en la necesidad de salvaguardar la vida de las personas, proteger el patrimonio y el medio ambiente, y coordinar acciones de prevención, auxilio y recuperación para crear una sociedad más segura y resiliente.

Esta iniciativa, implica reformar los incisos o), p), q) y se adiciona un inciso r) a la fracción I del artículo 66 de la Ley Orgánica del Gobierno Municipal del Estado de Baja California Sur