Fortalecen capacidades de personal educativo para atender a niñez con autismo

Los Cabos, Baja California Sur.- Derivado del compromiso del alcalde de Los Cabos Christian Agúndez Gómez, de implementar estrategias que permitan una mejor atención a la niñez con discapacidad, se impartió una capacitación y taller formativo denominado “Estrategia para la Inclusión del Alumnado Autista a través de la Construcción del Vínculo con Enfoque Neuroafirmativo”, en las instalaciones de la Biblioteca Pública #7762 de San José Viejo.

Dicha actividad la efectuó con el apoyo de la Dirección General de Desarrollo Social a Carlos Castro Ceseña, a través de la Dirección Municipal de Educación que dirige Juana Ortiz Cruz en coordinación con la supervisión de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) y la Zona 4 a cargo de la profesora Norma Alicia Fisher Sanay, en colaboración de la Asociación para la Educación, Terapia, Empoderamiento y Apoyo a Autistas AC (ALETEAA).

Esta importante actividad estuvo dirigida por las y los monitores, asistentes educativos, directivos y personal USAER, misma que en próximas fechas estará siendo impartida en la zona norte del municipio y demás zonas escolares.

En ese sentido, la directora municipal de Educación Juana Ortiz Cruz, en su intervención reconoció lo importante que es que este tipo de capacitaciones y talleres lleguen al personal que trabaja de manera directa con las NNA que presentan alguna discapacidad, trastorno o neurodivergencia.

Asimismo, Ortiz Cruz hizo énfasis en los beneficios que tiene un diagnóstico temprano y la atención oportuna por personal capacitado; ya sea a través de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular y el personal asistente educativo.

Para concluir, destacó que la actual administración aporta 192 becas con recursos propios en beneficio de la niñez con discapacidad, trastorno o barreras para el aprendizaje, mediante la erogación del recurso para el pago de monitoras.