Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, participó en el Taller de Atención Pública sin Discriminación, realizado en la ciudad de La Paz y promovido por el Departamento de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno de Baja California Sur, en colaboración con Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).




El encuentro tuvo como propósito fortalecer las capacidades del personal municipal y de asociaciones civiles para garantizar servicios inclusivos y libres de discriminación. Durante el taller se abordaron temas como el protocolo de atención prioritaria, accesible y de calidad para grupos históricamente discriminados, así como estrategias para ofrecer una atención pública sin sesgos.
La coordinadora municipal de Derechos Humanos de Los Cabos, Claudia Armenta López, compartió un breve informe sobre las acciones que se implementan en el municipio para prevenir y erradicar la discriminación en diferentes dependencias y asociaciones civiles que integran la mesa de no discriminación.
Entre las acciones destacadas se encuentran la convocatoria para que el personal del Ayuntamiento de Los Cabos participe en el curso en línea “El ABC de la Igualdad y la No Discriminación”, impartido por Conapred; capacitaciones en el sector privado mediante el Distintivo de la Igualdad; programas de sensibilización en el sector educativo; capacitación próxima por parte de ALETTEA al personal de seguridad pública para el abordaje en crisis a personas con autismo; y pláticas de sensibilización en espacios públicos en colaboración con la Coordinación de Personas Subdelegadas.
El XV Ayuntamiento de Los Cabos reafirma su compromiso con la promoción de la igualdad, la inclusión y el respeto a los derechos humanos, fortaleciendo acciones que permitan ofrecer una atención pública sin discriminación y de calidad para todas y todos los habitantes del municipio.