


San José del Cabo, BCS, martes 6 de mayo de 2025 – En un ambiente de unidad y compromiso social, el Movimiento Laborista de Baja California Sur conmemoró su segundo aniversario como partido político local con la realización de su Sesión Ordinaria Itinerante del Comité Directivo Estatal, llevada a cabo en el parque de la colonia Primero de Mayo, en San José del Cabo.
El evento reunió a legisladores, regidoras, líderes municipales, jóvenes militantes y representantes del sector laboral, quienes reiteraron su compromiso con la transformación social, la defensa de los derechos de los trabajadores y la consolidación del partido como fuerza política en la entidad.
Mensaje de bienvenida: Valery Donají Olmos
La regidora del H. Ayuntamiento de Los Cabos, Valery Donají Olmos Domínguez, dio la bienvenida oficial y ofreció un emotivo discurso donde recordó los orígenes del movimiento.
“Hace dos años, el 27 de abril de 2023, iniciamos este camino con la firme convicción de defender la dignidad y los derechos de todas y todos. Hoy celebramos no solo lo logrado, sino también la promesa de un futuro más justo y equitativo”, expresó.
Resaltó que el Movimiento Laborista representa la diversidad y riqueza cultural de Baja California Sur, y que es un partido accesible, cercano y abierto al diálogo con la ciudadanía.
Informe del presidente estatal: José Manuel Parra Rodríguez
El presidente del Comité Directivo Estatal, José Manuel Parra Rodríguez, presentó su informe de actividades, destacando la evolución del partido desde su origen como cinco asociaciones civiles hasta su consolidación como una fuerza política registrada.
“Hoy conmemoramos un proyecto que nació desde la ciudadanía y que ha crecido gracias al esfuerzo colectivo. Nuestra afiliación es constante, nuestras propuestas firmes y nuestras convicciones claras: luchar por la justicia social y la vida democrática del estado”, sostuvo.
Resaltó la exitosa organización de asambleas en todos los municipios para cumplir con los requisitos del Instituto Estatal Electoral, así como el posicionamiento del partido como una opción ciudadana en Baja California Sur. También reconoció al diputado federal Luis Armando Díaz por su trabajo en el Congreso, particularmente en temas como la reducción de la jornada laboral a 40 horas y la protección de las propinas de trabajadores del sector servicios.
“Movimiento Laborista defiende el derecho a un salario digno, al respeto a la diversidad, y a una participación política real para mujeres, jóvenes y sectores históricamente excluidos. No dejaremos de alzar la voz por los derechos colectivos”, afirmó Parra.
Intervención del diputado federal: Luis Armando Díaz
El diputado federal por Baja California Sur, Luis Armando Díaz, expresó su reconocimiento al Movimiento Laborista por su consolidación y coincidencia ideológica con el Partido del Trabajo, en temas como el fortalecimiento de los derechos laborales.
“Todavía le debemos mucho a la clase trabajadora de este país. Por eso promovimos la iniciativa para reducir la jornada laboral a 40 horas y para asegurar que las propinas no sean parte del salario, sino un ingreso adicional justo. Esto es justicia laboral”, explicó.
Reiteró el respaldo del grupo parlamentario del PT a la Cuarta Transformación, y celebró la elección de Claudia Sheinbaum como la primera presidenta de México, destacando que su liderazgo marcará un nuevo rumbo para el país y para las mujeres en la vida pública.
Francisco Javier Vargas, presidente de la Comisión Política
El presidente de la Comisión Política del Comité Directivo Estatal, Francisco Javier Vargas, reconoció los esfuerzos de la militancia en la construcción del partido desde sus cimientos y celebró los logros obtenidos en procesos electorales recientes.
“Logramos superar el 5.5% de la votación estatal. Hoy tenemos presencia en todos los municipios, regidurías a nivel nacional y una militancia activa. Este logro es de todas y todos ustedes”, enfatizó.
Vargas hizo un llamado a respaldar la lucha por las 40 horas laborales, destacando la necesidad de mejores condiciones para los trabajadores, mayor productividad y mejor calidad de vida:
“Un trabajador descansado es más eficiente, tiene menos riesgos laborales y mayor tiempo para su familia. Movimiento Laborista no descansará hasta que esta reforma sea una realidad”, afirmó.
Participación juvenil e inclusión
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la toma de protesta de los secretarios y secretarias del área juvenil del partido. Los nuevos representantes asumieron el compromiso de impulsar la participación de las juventudes en la vida política y social del estado:
- Fernando de la Toba, secretario estatal de jóvenes
- Tomás García, secretario municipal de La Paz
- Mariel Saiza, secretaria juvenil de Los Cabos
- Lic. Natalia, secretaria juvenil de Comondú
También se presentó el plan de trabajo del Comité Estatal de Jóvenes, centrado en acciones de formación política, trabajo comunitario, inclusión, y promoción de liderazgos juveniles con perspectiva de género e inclusión.
Clausura
La clausura de la sesión estuvo a cargo de la regidora del H. Ayuntamiento de Comondú, Azucena Cota Vázquez, quien agradeció la amplia participación de la militancia y subrayó la importancia de seguir construyendo un partido incluyente y comprometido con la transformación social de Baja California Sur.
Presencias destacadas
Además de los ya mencionados, asistieron:
- Gabriela Montoya Terrazas, diputada
- Alondra Torres, diputada
- Omar Torres, diputado
- Karina Olivas Parra, diputada
- Guillermina Díaz, diputada
- Sasha Ceseña Guillins, regidora del H. Ayuntamiento de La Paz
- Azucena Cota Vázquez, regidora del H. Ayuntamiento de Comondú
- Verónica Olvera, Suplente del Diptado Federal Luis Armando Díaz
- Representantes municipales de Loreto, La Paz, Mulegé y Los Cabos
















