Pláticas de Prevención sobre Fentanilo y Vapeadores Llegan a Secundarias

Prevenir el consumo temprano de drogas puede servir de mucho para reducir los riesgos de las adicciones, que pueden aumentar, sustancialmente, durante la etapa de transición como lo es la adolescencia; por ello la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a través de la Dirección de Prevención del Delito y Servicio a la Comunidad, este lunes inició una serie de pláticas con las y los alumnos de secundaria en La Paz.

En el marco del programa Párale a Violencia y Échale Montón acudió a la Secundaria Técnica #10, turno vespertino, para llevar a cabo la plática “Fentanilo y Vapeadores”.

Las graves consecuencias y las medidas de acción frente a los efectos de los opioides sintéticos, como el fentanilo fue abordada por la química fármaco bióloga, coordinadora del Laboratorio de Química Forense de Servicios Periciales de la PGJE, María de Jesús Bejarano Uzeta.

La experta explicó e hizo énfasis en los daños irreversibles que pueden provocar enfermedades pulmonares, trastornos psicológicos como adicción, ansiedad y depresión.

Asimismo, subrayó que el fentanilo es altamente peligroso, ya que puede ser absorbido a través de la piel y que, el simple hecho de tocarlo o inhalarlo; puede provocar la muerte.

De igual forma, abordó el impacto de los vapeadores, señaló que pueden generar enfermedades relacionadas con el tabaquismo, como enfisema pulmonar, bronquitis crónica, asma, así como aumentar el riesgo de infartos al corazón y al cerebro.

Posteriormente, para crear conciencia en las y los estudiantes se les solicitó escribir en una hoja sus metas y sueños, mismos que pueden ser truncados de manera definitiva con el consumo de drogas.

Finalmente se proporcionaron los datos de contacto de instituciones de apoyo para la atención de adicciones.