• Propuso reformas y adiciones a la Ley de Derechos y Productos del Estado de BCS en su artículo 27, referente a los costos de las expediciones de licencias de chofer, automovilista y motociclista
El diputado Fabrizio del Castillo Miranda (PRI) propuso en el Congreso del Estado, que el Gobierno estatal expida licencias de conducir con vigencia de hasta 6 años.

La finalidad de la propuesta es actualizar y ampliar las facilidades a la ciudadanía y reducir cargas económicas y burocráticas, tanto para los ciudadanos como para las instituciones gubernamentales.
“Al ampliar la vigencia a seis años, se les permite ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo, especialmente en zonas donde acudir a un centro de emisión de licencias implica traslados largos o pérdida de días laborales”, argumentó el iniciador en tribuna.
De ese modo Del Castillo Miranda propuso reformas y adiciones a la Ley de Derechos y Productos del Estado de Baja California Sur en su artículo 27, referente a los costos de las expediciones de licencias de chofer, automovilista y motociclista.
El legislador refirió que esta iniciativa ha tenido éxito en otras entidades del país, incluso en la Ciudad de México donde en su momento, se crearon las licencias de tipo permanente.
Remarcó que la posibilidad de contar con licencias de seis años se alinea a los principios de armonización que promueve el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, además de que impulsa la simplificación administrativa y la digitalización de trámites.
En tanto para el Gobierno estatal, la medida representa una optimización de recursos administrativos y operativos, reducir la saturación de los módulos de atención, lo que resulta benéfico en municipios con alta densidad poblacional, además de que no impacta las finanzas públicas.
La iniciativa contempla también que en las tarifas de reposición por robo o extravío de licencia por tres y seis años, el 50% del costo dentro del primer año a partir de su expedición y 30% del costo dentro del segundo hasta el último día del cuarto año.
Fue turnada a la Comisión de Asuntos Fiscales para su análisis y dictaminación.