Realizan en Cabo San Lucas jornada de sensibilización sobre la sordoceguera

Los Cabos, Baja California Sur.- En el marco del Día Internacional de la Sordoceguera, el Centro de Atención Múltiple (CAM) “Prof. Juan Pedrín Castillo”, turno vespertino, realizó una actividad artística en la plaza pública “Amelia Wilkes Ceseña” de Cabo San Lucas, como parte de una jornada de sensibilización sobre esta condición que afecta simultáneamente la percepción visual y auditiva.

La actividad, denominada “Graffiti Tejido”, consistió en una exposición de figuras alusivas a distintas discapacidades, forradas con tejidos elaborados por alumnas y alumnos del CAM. Su objetivo fue generar conciencia en la comunidad sobre los retos que enfrentan las personas con discapacidad múltiple, además de resaltar el talento, la creatividad y la capacidad de expresión de niñas, niños y adolescentes que forman parte de esta institución educativa.

En representación de la delegada municipal de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe, asistió el enlace del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en la delegación municipal, Suset Guadalupe Osuna Tirado, quien destacó la importancia de fortalecer entornos inclusivos, desde la familia hasta los espacios públicos y escolares.

“Nuestra delegada está muy comprometida con la sensibilización y capacitación de quienes les rodean, validando lo esencial que es promover la inclusión. Seamos una sociedad inclusiva”, expresó la representante de SIPINNA en Cabo San Lucas.

Para concluir, Osuna Tirado comentó que desde SIPINNA se trabaja de manera permanente en acciones de promoción y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, especialmente aquellos que viven con alguna discapacidad, impulsando políticas públicas orientadas a garantizar el acceso igualitario a la educación, la salud, la participación y una vida libre de discriminación.