Ante la incertidumbre en el estado de derecho de la propiedad privada en la zona de Cabo del Este, Grupo Vidanta anunció la pausa de sus inversiones en la construcción de los desarrollos integralmente planeados en la zona, que ascienden a más de 4 mil millones de dólares.

En una carta a la opinión pública Grupo Vidanta destaca que desde hace 19 años , junto con otros grupos inversionistas, atendieron la convocatoria del Gobierno Constitucional de Baja Californua Sur con el fin de aportar los recursos necesarios para la construcción del camino definitivo de acceso a Cabo del Este.
Derivado de los acuerdos firmados Grupo Vidanta pagó el 25% del costo del puente La Playa, sí como el 100% del costo de pavimentación de 8 kilómetros de carretera (5 km en concreto y 3 km en carpeta asfáltica) del camino definitivo de Cabo del Estado.
La longitud total del camino construido incluyendo la participación de las otras empresas inversionistas, fue de 22 kilómetros, sostiene en su carta a la opinión pública Grupo Vidanta.
Recordó que el convenio con el Gobierno de Baja California Sur es que, una vez concluidas las obras, quedaría totalmente eliminado el uso del antiguo camino costero, mismo que nunca fue una vía formal ni contaba con condiciones para operar durante todo el año.
Grupo Vidanta lamenta la ocurrencia (que ha surgido) de reinstalar ese camino, lo que además de ser JURÍDICAMENTE INVIABLE, no tiene sentido ni utilidad alguna y resulta absolutamente negativo para el desarrollo turístico de Baja California Sur, ya que:
Cancela la viabilidad de extraordinarias inversiones de altísimo nivel de Grupo Vidanta y de otros grupos con grandes proyectos de una calidad tal, que permitiría a Los Cabos incluyendo Cabo del Este de competir con lo mejor del mundo y cuya cancelación afectaría gravemente a miles de empleos, la economía local y las oportunidades de progreso para un gran número de familias de Baja California Sur.
Durante varios años Grupo Vidanta ha invertido una muy importante cantidad de recursos en la construcción e infraestructura de Cabo del Este, como Grand Luxxe y The Estates mismos que ya están parcialmente en operación.
La intención de separar tan grandes inversiones del mar atravesando un camino (como si estuviéramos, en el siglo pasado y no tuviéramos que enfrentar la enorme competencia turística internacional) es una aberración mayúscula, señala Grupo Vidante en su carta a la Opinión Pública.
Nuestra postura es clara y firme: debido a la falta de definición de las autoridades correspondientes respecto a los acuerdos que ellos mismos propusieron y firmaron:
De inmediato hemos procedido a poner en pausa la inversión y a prepararnos para ejercer los recursos legales necesarios con el fin de exigir el cumplimiento y la reparación total del daño.
El desarrollo responsable de México requiere transparencia total, congruencia y apego irrestricto a la legalidad.
Grupo Vidanta refrenda su compromiso con Baja California Sur, con su gente, con la inversión de largo plazo y con un modelo turístico que privilegie el respeto al entorno, la certeza jurídica y el bienestar de todos.
Esperamos que no se impongan los intereses ocultos y que por el bien de México, Baja California Sur y su gente; prevalezca lo correcto, concluye Grupo Vidanta en su carta a la opinión pública.